Publicado el Deja un comentario

Convierte a tu cliente en embajador de tu marca

Aquí vamos a hablar de ejemplos de estrategias de fidelización de clientes. ¿Por qué? Convertir a los clientes en apóstatas de tu marca, no es tarea fácil. Pero un cliente recomendando tu producto/servicio es la herramienta de marketing más potente y rentable para tu negocio que se ha inventado a día de hoy.


Vale pero ¿cómo hago eso …?


Las grandes marcas apuestan por los programas de fidelización te vamos a mostrar 4 ejemplos de estrategias de fidelizacion de clientes de las principales marcas, que puedes modelar para generar más ventas, mejorar la retención de tus clientes y construir relaciones más sólidas.


Por un lado, necesita una estrategia predecible y repetible para incentivar a tus clientes a que te vuelvan a comprar. Y ahí es donde entran en juego los programas de fidelización de clientes.


Con la estrategia adecuada, puedes convertir a tus compradores primerizos en clientes habituales y mantener tu marca en su mente.


Vamos a por ello.


¿Qué es un programa de fidelización de clientes?


Un programa de fidelización de clientes o un programa de recompensas es una estrategia de marketing que recompensa a los clientes leales que se relacionan con frecuencia con tu marca.


Al premiar el compromiso recurrente, puede aumentar la lealtad de los clientes y garantizar un crecimiento continuo para su negocio. La idea detrás de un programa de fidelización eficaz es que cuanto más leales sean los clientes, más recompensas obtendrán.


Hay diferentes tipos de programas de recompensas, y aquí te vamos a compartir 4 ejemplos de estrategias de fidelización que puedes considerar implementar en tu negocio.


1. The North Face y su programa de puntos.


El sistema de puntos se centra en el principio de que cuanto más gastas, más puntos obtienes a cambio. Cada vez que un cliente realiza una compra, obtiene una cierta cantidad de puntos dependiendo de cuánto haya gastado.


Un ejemplo de fidelización de clientes que sigue un programa de puntos es el de la firma de ropa de montaña The North Face. Lo hacen tan fácil que a los clientes con les cuesta nada comprender cómo funciona el programa de recompensas.


Los clientes ganan 10 puntos por cada euro que gastan en línea y en tiendas minoristas, y cinco puntos por cada euro que gastan en sus puntos de venta. Entonces, los clientes pueden destinar estos puntos a futuras compras.


Para aumentar aún más la participación del cliente, The North Face también ha desarrollado una aplicación donde los usuarios pueden administrar su cuenta, comprar nuevos productos, verificar el estado de sus puntos, canjear recompensas y más.


Al recompensar a los clientes con puntos canjeables, aumenta el valor medio del pedido de su cliente y los anima a invertir en su marca, lo que significa que es menos probable que se cambien a un competidor.


2. The Body Shop


No todos los ejemplos de estrategias de fidelización incluyen descuentos. Puedes incorporar tus valores comerciales en un programa para construir una relación más sólida con tus clientes. De hecho, si estructuras un programa de fidelización en torno a valores mutuos, es más probable que los clientes se vuelvan leales a tu marca. The Body Shop ha clavado este enfoque al hacer que el bienestar animal sea parte de su programa.


Además de ganar recompensas y obtener beneficios VIP, los miembros tienen otro beneficio único: pueden optar por donar sus recompensas a Born Free USA (una organización benéfica para el bienestar de los animales). Del mismo modo, un valor fundamental de The Body Shop es la responsabilidad medioambiental:


Los clientes de The Body Shop comparten estos valores, lo que hace que la opción de donación sea aún más valiosa para los clientes. Este tipo de programa crea una oportunidad única para conectar con tus clientes a un nivel más profundo, lo que fortalece tu relación con ellos.


3. El programa Progress de Nike.


El progreso es un gran motivador. Mientras más personas crean que están más cerca de lograr una meta, más comprometidas están con sus esfuerzos para lograr esa meta. Esto se conoce como efecto de progreso dotado y es un disparador psicológico eficaz que puede utilizar en su programa de fidelización para fomentar la participación repetida. Un gran ejemplo de esto proviene de Nike, que promueve un estilo de vida activo:


Nike tiene varias aplicaciones de entrenamiento diferentes para ayudar a los miembros a alcanzar sus objetivos de entrenamiento.


Las aplicaciones Nike Run Club y Nike Training Club recompensan a los usuarios con insignias y otras recompensas cada vez que alcanzan un nuevo hito, como terminar sus primeros 5 km. Este es un gran ejemplo de cómo puede utilizar el progreso para fomentar el compromiso. Nike también sabe que cuanto más éxito tengan sus clientes con su entrenamiento, más leales serán sus clientes.


¿Porqué?


Porque las personas siempre vinculan su éxito a la persona o marca que marcó la diferencia. Por ejemplo, si quieres aprender a hablar un nuevo idioma y usas software como Duolingo para hacerlo, atribuirás cualquier éxito que tengas a la plataforma. De manera similar, Nike ayuda a los clientes a obtener mejores resultados de entrenamiento y sus clientes atribuyen estos resultados a la marca.


4. El programa comunitario de Sephora


Cuando hablamos de ejemplos de estrategias de fidelización de clientes, no podemos dejar de lado a Sephora. Tienen un programa de lealtad integral (Beauty Insider) que ofrece muchos beneficios diferentes:


Además de usar un sistema de puntos y un programa escalonado, el programa de lealtad de Sephora también brinda a los miembros acceso exclusivo a una comunidad de personas de ideas afines. En esta comunidad, los miembros pueden conectarse entre sí, encontrar inspiración, inscribirse en eventos exclusivos y más.


Sephora ha utilizado su club de fidelización para construir una comunidad de marca donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con Sephora. Al crear una plataforma como esta, Sephora tiene acceso a una gran cantidad de información sobre los consumidores que pueden usar para el desarrollo de productos y otros aspectos de la optimización de la conversión.


5. McDonald´s y el marketing sensorial


Piensa en el olor a croissants recién hechos cuando pasas por delante de tu pastelería favorita. O el aroma a bacon con queso cuando te acercas a tu bocateria preferida.


McDonald´s va por ahí, está apostando cada vez más, por las experiencias directas con los consumidores y está incrementando sus acciones de merchandising, a través del cual se relaciona, sin intermediarios, con ellos.


La última iniciativa consiste en un kit de velas aromáticas con el olor de su hamburguesa más emblemática: el cuarto de libra.


Una de las principales razones de utilizar el merchandisnig en su estrategia, a parte de generar ventas, es que a través de los sentidos se impacta más en el comportamiento de compra del consumidor.


En conclusión:


Aquí te hemos mostrado 4 ejemplos de estrategias de fidelización pero hay mucho más. Todas las marcas que quieren ser relevantes los utilizan, ya que son conscientes de la importancia de retener clientes por encima de captar.


Ofrecer programas de fidelización de clientes es una excelente manera de conseguir clientes más leales y mantener tu marca en su mente. La clave para que funcione es comprender a tus clientes y mejorar la forma en que les brinda valor. ¿Qué tipo de programa de fidelización estás utilizando? ¿conoces otros ejemplos de programas de fidelización?


Mientras piensas en ello si quieres descubrir el merchandising que llega a los 5 sentidos, es aquí

Publicado el Deja un comentario

Fidelización: La regla del 80 – 20

La forma más fácil de hacer crecer tu base de clientes, es dejar de perder a tus clientes existentes.  Y la forma más fácil de dejar de perder clientes es mantenerlos contentos. Si piensa así, entonces le interesa descubrir las técnicas para fidelizar clientes de las que le vamos a hablar aquí.

La empresa promedio pierde alrededor del 20% de sus clientes cada año. 

¡Imagínete la diferencia que supondría para tus resultados finales si pudieras reducir esa pérdida y retener a muchos de esos clientes! Adquirir nuevos clientes puede costar hasta cinco veces más que satisfacer y retener a los clientes actuales.

Un aumento del 2% en la retención de clientes tiene el mismo efecto que reducir los costos en un 10%. Aumentar la tasa de retención de clientes en un 5% puede aumentar las ganancias comerciales entre un 25% y un 125%, dependiendo de su industria.

¿Qué opinas ahora? ¿Te interesa conocer técnicas para fidelizar clientes?

Vamos a ello. Aunque antes una consideración previa. El 80% de sus ganancias futuras provendrá de solo el 20% de sus clientes existentes. La rentabilidad del cliente tiende a aumentar durante la vida de un cliente retenido.

En resumen, tiene sentido mantener contentos a tus clientes. Y aquí van algunas pautas para ayudarte a lograrlo:

1. Crea una base de datos de clientes.

Recopila información sobre tus clientes: qué productos y servicios les interesan. Cuáles son sus hábitos de compra y gasto. Qué contacto han tenido contigo.  Han tenido problemas o quejas.

Cuanto más te acercas a tus clientes, más eficaz será su comunicación con ellos y más fácil le resultará identificar los diferentes segmentos de clientes y ver quiénes son sus clientes más importantes.

2. Mantente en contacto.

Tienes que estar presente en la mente de tus clientes dándoles  información que les resulte interesante y relevante. Para ello, El email marketing es una de las técnicas para fidelizar clientes más eficaces que existe.  Es una buena forma de proporcionar actualizaciones periódicas, como detalles sobre ofertas especiales o promociones.

Considera enviar boletines informativos dirigidos a diferentes segmentos de clientes y a sus clientes clave, lo que puede ayudar a establecer relaciones a más largo plazo.  Los clientes aprecian cuando se esfuerza por saber en qué están interesados ​​y mantener la relevancia de sus mensajes.

3. Ofrecer a los clientes múltiples canales de comunicación.

Piensa más allá de solo contestar tu teléfono y responde correos electrónicos, y considera expandirte a plataformas como las redes sociales y los blogs.

Una buena forma de elegir nuevos canales de comunicación es realizar una encuesta.

Pregúntales qué plataformas prefieren, para que puedas asegurarte de que estás enfocando tus esfuerzos en los lugares correctos.

4. Dirígete a tus clientes más valiosos.

La regla 80-20 establece que el 80% de tu negocio proviene del 20% de tus clientes. Tiene sentido orientar específicamente las promociones y ofertas especiales a los clientes que probablemente generen los mejores retornos. 

Cuanto más de su presupuesto de marketing dediques a promociones con mayor ROI, mayor será el retorno. Sin embargo, eso no significa que debas ignorar al otro 80% de tus clientes.  Aporta valor y servicio a todos al tiempo que concentra el dinero de marketing donde pueden hacer más bien.

5. Premia la lealtad.

Agradece que te han elegido por encima de tus competidores y por recomendarte a sus amigos y colegas. Hay muchas formas de hacerlo, dentro de las técnicas para fidelizar clientes, la más eficaz siguen siendo los regalos corporativos. 

Asegúrate de tener un pequeño stock y no seas ni cutre, ni tacaño en la elección.  Estas jugando con la imagen de tu marca. Recompense a los clientes que se quedan con usted.

6. Trate las quejas de los clientes como un regalo.

La mayoría de los clientes descontentos no se quejan: simplemente se marchan. Cuando alguien se toma el tiempo y el esfuerzo para quejarse, te está dando la oportunidad de arreglar las cosas.  Diles que te tomas estos problemas en serio, pídeles que te expliquen el problema y pregúntales cómo puedes solucionarlo.

Resuelve las quejas lo más rápido posible.  Si puedes hacer esto bien, a menudo puede darle la vuelta al cliente para que se convierta en un firme defensor de su negocio.  En resumen, debe tratar a sus clientes de la forma en que quieren ser tratados.

7. Brindar un excelente servicio al cliente.

Todas las técnicas para fidelizar clientes de las que hemos hablado aquí, no tiene valor sin un servicio excelente.

Desarrollaa una cultura empresarial en la que todos vean el servicio al cliente como una prioridad. Escucha lo que tus clientes tienen que decir y luego responde.  Haz que tus clientes sientan que están recibiendo atención individual y no que solo estás siguiendo un guión.

Asegúrate de que tu equipo está debidamente formado para ayudar a los clientes. Las primeras impresiones son extremadamente importantes. Los clientes suelen tomar la decisión de comprar en tu empresa en los primeros segundos; asegúrete de que cada experiencia que tengan con tu empresa sea buena.

“La lealtad del cliente comienza con la comunicación”.

Cuando mejoras tus canales de comunicación, mejora la experiencia de tu cliente.

Dicho esto:

Tenemos la solución para fidelizar clientes

Merchandising para cuando tiempo poco tiempo para decidir y no tienes ni idea de técnicas de personalización.

Ideas potentes que harán que tus clientes vuelvan una y otra vez a comprarte.



Publicado el Deja un comentario

10 Estrategias de marketing para fidelizar clientes.

Como propietario de una empresa, tienes que ser consciente que implementar estrategias de marketing para fidelizar clientes es sin duda, una parte vital de tu negocio en general. 

Conseguir un nuevo cliente es, sin duda, muy emocionante, y un flujo regular de nuevos clientes te permite expandir tu negocio y cumplir la visión de tu empresa. 

Sin embargo, retener a los clientes existentes es igualmente importante y es una forma menos costosa de mejorarla rentabilidad de tu negocio.

Por lo tanto, cuantas más personas escuchen o vuelvan a por tus productos o servicios, mayores serán las probabilidades de que aumenten tus ganancias. 

Con esto en mente, echa un vistazo a las estrategias de marketing para fidelizar clientes más efectivas que tu empresa puede emplear para lograr una base de clientes sólida.

1. Brindar un excelente servicio al cliente

Si no tienes esto, no tienes nada.  La experiencia del clientes es la base sobre la que pivotan el resto de tus estrategias de marketing para fidelizar clientes. 

Tus clientes son la clave de tu éxito, es vital brindarles un servicio excepcional. 

Comuníquese regularmente con ellos a través de las redes sociales, blogs o noticias electrónicas. 

Tenga en cuenta que es vital responder rápidamente a todas las consultas, incluso si es solo para decir que está investigando el problema y volverá a comunicarse. 

Es importante preguntarles a los clientes qué piensan de su negocio, productos y servicios. 

Utiliza los comentarios que reciba de los clientes para que sean útiles en tu proceso de servicio al cliente. 

Tómese el tiempo para revisar periódicamente los comentarios, identificar áreas de mejora y realizar cambios específicos en tu negocio.

Brinde un servicio al cliente excepcional y obtendrá clientes leales de por vida que estarán dispuestos a recomendar tu negocio a amigos, familiares y colegas.

2. Merchandising.

Crearás una base sólida de clientes leales

Los especialistas en marketing utilizan productos de merchandising, estratégicamente para ganar la lealtad de los clientes. 

Varias encuestas han revelado que es más probable que una abrumadora mayoría de los clientes que reciben merchandising te sigan comprando en el futuro. 

Los artículos de merchandising,  pueden impulsar la lealtad de tus clientes sin que una empresa utilice recursos adicionales. 

En comparación con los otros medios de marketing, la mercancía puede asegurar la fidelidad en un corto período.

Pero asegúrese de que el producto que ofrece como regalo o con descuento sea de alta calidad. 

Tenga esto en cuenta que los clientes asociarán la calidad superior de los productos con la calidad de su empresa.

3. Boca a boca

El boca a boca siempre fue una estrategias de marketing para fidelizar clientes mas sólidas. 

La razón de su papel cada vez más importante es que estamos abrumados con anuncios. 

La publicidad está a nuestro alrededor y no confiamos en ella. 

El boca a boca es algo en lo que podemos confiar más fácilmente.

Es una tendencia natural expresar su satisfacción cuando está feliz. 

Clientes satisfechos, ¿Conoces una manera mejor de promocionar tu negocio?

Como dijo G.S. Alag: 

«Un cliente satisfecho es la mejor fuente de publicidad”.

Es por eso que la gente confía más en los micro influencers que en la publicidad. Eso sí, para que funcione tu producto o servicio tiene que ser aportar valor.

4. Sorteos.

Puede parecer demasiado común.

Pero te aconsejo que no desprecies nada por ser poco glamuroso.  

Los obsequios y las cosas gratis siempre funcionan. 

Regalar muestras de tus productos y servicios de forma gratuita podría tener algunos efectos positivos en tu negocio. 

Por ejemplo, configurar acciones como esa te hace más visible. 

Podría atraer nuevos compradores; las personas que no han oído hablar de ti antes podrían comunicarse contigo.

A los clientes les encanta lo «gratis» porque no tienen nada que perder. 

Al atraerlos a tu negocio, les das la oportunidad de experimentar algo diferente y te das la oportunidad de demostrar tu valor.

5. Programas de descuentos, ventas y fidelización.

Al igual que las cosas gratis, los descuentos también funcionan en  las ventas.

Son otra forma atractiva de llamar la atención del consumidor. 

Las personas a menudo ven los descuentos y las ofertas como una oportunidad para ahorrar dinero y disfrutar de un producto o servicio. 

Con excelentes programas de fidelización, también puede retener al cliente: ¡no existe la fidelidad excesiva!

De hecho, los descuentos y las ventas afectan a las personas a comprar más productos o servicios de los que inicialmente planearon. 

Les encanta «aprovechar la oportunidad porque los mismos productos pueden no ser tan baratos mañana». Ofrecer ofertas, descuentos y ventas también es una forma poderosa de promover tu marca.

Por otro lado, los programas de fidelización permiten a los clientes fidelizar  tu marca y no solo a la última oferta. 

Y con un programa de lealtad, lo adivinó, ¡clientes leales!

6.Hazlo como una competencia.

Un concurso es ligeramente diferente de un sorteo en que requiere que los participantes completen algún tipo de desafío. 

Por ejemplo, podría ser una pregunta de trivial o una demostración de un talento o habilidad. 

Ambas herramientas tienen algunas fortalezas como herramientas de marketing.

Esto funciona porque a la gente le encanta ganar. 

7. Sitio web interesante.

Hoy por hoy, como resultado del enorme poder de internet en la vida diaria, dentro de las estrategias de marketing para fidelizar clientes tiene unaenorme influencia. 

Nuestro mundo está ahora más conectado que nunca. 

La mayoría de las personas simplemente usan Internet hoy en día cuando quieren encontrar un producto o servicio. 

Es más fácil y efectivo buscar información en Google en lugar de preguntarle al ser humano más cercano.

Tener tu propio sitio web ya no es una cuestión, es necesario. 

La pregunta es qué tipo de sitio web desea tener. 

Un sitio web creativo llama la atención de sus clientes. 

Además, el contenido interesante crea la motivación del cliente. 

El diseño funcional, por el contrario, muestra el propósito del producto. Existen algunas ventajas del diseño de sitios web creativos y funcionales.

8. Redes sociales.

Tenga en cuenta que hoy en día, los clientes han recurrido a las plataformas de redes sociales para hacer preguntas, registrar quejas y resolver problemas de productos. 

¿Hay que estar en todas?

¿En una?

¿En ninguna?

Junto a tu página web, estar en redes sociales, entra dentro de las buenas estrategias de marketing para fidelizar clientes.

Es indudable que las redes sociales han cambiado la forma de hacer negocios. 

Y la forma de hacer publicidad.

Por supuesto que no es necesario estar en todas y no necesitas subir contenido todos los días.

Escoge solo aquellas que son mejor para tu negocio.

Es por eso que debes conocer el objetivo de cada una y su importancia.  

9. Nunca olvides el marketing por correo electrónico

Muchos empresarios, tienen la falsa idea de que el correo electrónico ya no es una buena estrategia de marketing. 

Están lejos de la verdad. 

Naturalmente, desea diferenciarse de la competencia, por lo que una forma de hacerlo es ofreciendo más que publicidad de productos o servicios en sus correos electrónicos. 

Utilice boletines informativos para ofrecerles contenido nuevo y atractivo. 

Esto puede incluir resúmenes de negocios mensuales, libros electrónicos, ofertas y descuentos, imágenes, videos de productos con instrucciones, presupuestos, estudios recientes y hallazgos relacionados con su negocio, etc. 

Es importante destacar que tienen el objetivo de mantener a los suscriptores conectados, comprometidos e informados sobre las novedades de tu negocio, pero también de impulsar las ventas.

Son una excelente manera de construir una relación más saludable con el cliente a largo plazo. 

10. Establecer asociaciones sólidas

Además, concentre su atención en la construcción de relaciones humanas. 

Esa es una excelente manera de crear y asegurar una base de clientes. 

Cuanto más fuertes sean tus relaciones, más probable será que tus contactos y clientes le cuenten a sus amigos sobre ti y vuelvan por más.

Dicho esto:

Hay muchas estrategias de marketing para fidelizar clientes.  Puedes utilizar los que sean más adecuados para tu negocio. 

Por ejemplo, si su producto no es visual, tal vez las redes visuales como Instagram no sean la mejor solución.

Depende de usted elegir la forma que utilizará. 

Pero cualquiera que elija, debe tener en cuenta que las estrategias de marketing para fidelizar clientes no significan una venta inmediata.

Merchandising para fidelizar clientes sin necesidad utilizar un bolígrafo

Publicado el Deja un comentario

Estrategias de fidelización y retención de clientes

Vamos a hablar de Estrategias de fidelización y retención de clientes …

¿Qué es mejor que adquirir un nuevo cliente?

¿Adquirir dos?

En realidad no, 

La respuesta correcta es retener a uno existente, y para ello es imprescindible diseñar tus estrategias de fidelización de clientes.

Si bien hay un cierto atractivo en captar nuevos clientes, hacer que los clientes regresen cuesta entre 5 y 25 veces menos.

Pero, ¿cómo se crea una estrategia de retención de clientes que mantenga a sus clientes actuales comprometidos y felices?

Se me ocurren varias formas y aquí te dejo algunas ideas para implementar estrategias de fidelización y retención de clientes.

1. Seguimiento y análisis de abandono.

No puedes arreglar lo que no sabes. Tienes que rastrear y analizar la cantidad de clientes que no confirman tus presupuestos, junto con las razones por las que deciden hacerlo.

2. Crea un proceso para recoger comentarios de tus clientes.

Es difícil mejorar, si no sabes lo que esta mal. Para comenzar a retener clientes, necesitas un proceso para obtener comentarios de los clientes y compartir esa información con el resto de tu equipo.

3. Crea un calendario de comunicación con tu cliente.

Tienes que ser proactivo al comunicarte con tus clientes. Si llevan tiempo sin interactuar, tienes que comunicarte y restablecer la relación. 

Un calendario de comunicación es un recurso muy útil para crear oportunidades y realizar ventas adicionales y cruzadas.

4. Envía una newsletter.

La newsletter es una de las estrategias de fidelización y retención de clientes más sencilla y rentable para retener clientes. 

Puedes utilizar email marketing, para enviar actualizaciones u ofertas a todos tus clientes a la vez. 

Es simple y recordarán a tus clientes que estas ahí cada vez que abren su bandeja de entrada.

5. Inicia un programa de contenidos para tu cliente.

Crea una base de conocimientos. Los clientes la pueden utilizarla para localizar soluciones a problemas de servicio antes de comunicarse con tu equipo de soporte.

Puedes ir más allá, creando cursos que cubren temas genéricos de marketing, ventas y servicio al cliente.

6. Genere confianza con sus clientes.

Una cosa es cierta cuando se trata de estrategias de fidelización y retención de clientes: 

Hay que generar confianza entre su empresa y sus clientes.

No asuma que confían en ti porque te compran.

Se necesita tiempo para construir la confianza.

Generar confianza no es una táctica que puedes implementar de la noche a la mañana.

Cumplir y hacer lo que dices que harás con el tiempo tendrá un impacto en si sus clientes perciben su marca como confiable o no.

7. El servicio al cliente.

Ofrecer un servicio que sea superior al de sus competidores a los ojos de sus clientes no es tarea fácil, pero la recompensa vale la pena a largo plazo. 

La gente finalmente compra lo que tiene valor para ellos. 

Eliminar un problema o solucionar un proceso de una manera que ninguna otra empresa puede hacerlo es una razón importante para que un cliente se comprometa con su marca.

8. Mantener el contacto.

Enviar un detalle de merchandising en los 7 días posteriores a la primera venta, tiene la capacidad de perdurar en la memoria y la consciencia de tu cliente, desatando sentimientos agradables hacia tu marca.

Un programa con estrategias de fidelización y retención de clientes, es una combinación de varios tipos de tácticas. 

Y se pueden crear programas para prácticamente todos los sectores comerciales e industriales.

Lo último:

Existe una manera muy simple con la que tu puedes potenciar tus estrategias de fidelización y retención de clientes 

Se trata del merchandising personalizado y así mientras los demás están en adwords quemando su presupuesto, tu estas enfocado en mejorar tu rentabilidad.

Si te interesa mira el enlace de abajo.

Merchandising para fidelizar clientes