Publicado el Deja un comentario

De McDonalds a KFC descubre cómo será el merchandising de la nueva era.

Los artículos promocionales se consideran uno de los métodos de marketing más efectivos para la promoción comercial. La mayoría de las empresas, grandes y pequeñas, utilizan estos productos para mejorar su alcance en el mercado. Existe una amplia abanico de empresas que utilizan el merchandising para promover sus negocios.

El uso de productos promocionales está muy extendido. Desde el bloc de notas en una habitación de hotel, hasta los utensilios para beber que se usan en un bar o el bolígrafo que usa para firmar pueden ser un producto promocional regalado por alguna empresa. Puede ver que la mayoría de las empresas los utilizan para promocionar sus productos o servicios.

La importancia de los productos promocionales para fines de marketing se puede medir por el hecho de que ocho de cada 10 consumidores tienen de uno a diez productos promocionales. La mayoría de ellos usa los obsequios, al menos una vez a la semana, y una abrumadora mayoría de las personas encuestadas retiene los productos incluso hasta por dos años.

Considere todos los beneficios que el merchandising puede reportarle:

1.- Incremente el reconocimiento de tu empresa.

Un enfoque profesional para llevar a cabo un negocio es aumentar el reconocimiento de su marca. Esto implica esfuerzos constantes para mantener los productos o servicios de la empresa en la mente del cliente. Los productos promocionales que tienen un diseño de logotipo atractivo hacen precisamente eso para las empresas. Estas son una de las formas rentables de aumentar el reconocimiento de su marca. El producto está con los destinatarios durante mucho tiempo, mejorando la visibilidad de su marca.

2.- Mejora el alcance de tu marca.

Su alcance al público objetivo aumenta enormemente cuando los productos promocionales se utilizan como medio de marketing. En comparación con otros medios como la publicidad, estos productos son visibles para la gente la mayor parte del tiempo, ya que el cliente suele utilizar estos productos en su vida diaria. Por lo tanto, al estar en el negocio minorista, los artículos promocionales pueden aumentar su alcance a los clientes potenciales.

3.- Es como tu tarjeta de presentación.

Un artículo promocional se comporta como una tarjeta de presentación cuando se trata de presentar su empresa a los clientes potenciales. Así como la tarjeta contiene algunos datos de contacto de las empresas de promoción y los destinatarios la llevan consigo, estos productos también funcionan casi de la misma manera. Cuando les ofrezca los productos útiles como regalo, les gustaría tenerlos con ellos durante un período prolongado para recordarles su negocio.

4.- Siempre visible para tu cliente potencial.

Otro beneficio de los productos promocionales para la promoción empresarial es que puede dar una exposición repetida de su negocio. Esto se debe al hecho de que un artículo útil como vasos, relojes o un llavero siempre está visible para el cliente potencial. Esto hace que su marca sea más visible frente a los usuarios. Ellos ven tu marca todos los días como un objeto, lo que refuerza tu mensaje, sin embargo, cuando uses productos promocionales, asegúrate de que tu logo esté impreso en él. La gente verá el logo para reconocer su marca. Por lo tanto, para la exposición repetida de su marca, el logotipo debe estar bellamente impreso en el artículo promocional. Pero el diseño de su logotipo también debe ser un concepto único y memorable que impresione a la gente.

5.- Plataforma de marketing eficaz.

Los materiales promocionales también son eficaces cuando se trata de ofrecer opciones a los clientes. Puede crear un catalogo de fidelización y pedirles que elijan entre una variedad de artículos. De esta manera, conseguirán los obsequios que consideren más útiles. Así el merchandising se convertirá en una plataforma de marketing versátil, ya que pueden utilizar el material una y otra vez.

Tenga en cuenta que, una de las cosas clave a considerar al utilizar productos promocionales para la promoción empresarial es dirigirse a los clientes potenciales adecuados.

Pero, ¿cómo acostumbrar los clientes a la imagen de una marca y cómo hacer que la conozca de una forma completamente intuitiva? Las marcas aspiran a que sus consumidores sean capaces de reconocerlos en cuestión de segundos y que sean capaces de determinar qué marca es la que está delante de ellos de forma totalmente orgánica y rápida.

¿Quieres saber cómo lo hacen los grandes? A continuación os mostramos algunos ejemplos:

Coca-Cola: Una fabrica de marketing, merchandising y regalos promocionales.

Una de las marcas que han logrado posicionarse como una de las más reconocidas es Coca-Cola. La marca de refrescos tiene una larga historia y una que la ha convertido en una de las compañías más rápidamente identificables del mundo.

“Coca-Cola ha logrado que el consumidor no abandone nunca a la marca y que su recuerdo esté siempre presente”

Y el golpe maestro en esta incorporación de Coca-Cola al día a día, que hace que el consumidor no abandone nunca a la marca y que su recuerdo esté siempre presente (mucho más presente, por otra parte, que el de sus competidoras) está en el merchandising de la marca.

La lista de cosas que se pueden comprar relacionadas con Coca-Cola, o la lista de cosas que se pueden conseguir (la marca hace campañas en las que lanza productos y elementos de marca que los consumidores pueden lograr), es muy larga y cubre infinidad de productos. Por tener, Coca-Cola tiene una tienda online oficial, en la que es posible hacerse con camisetas, neveras, altavoces bluetooth o pulseras hechas con material derivado de las latas y botellas o vasos, latas y barras de cacao con sabor a sus refrescos.

La marca es igual de exigente en lo productos que crea para regalar, como en los que se venden. Cuidan no solo que represente los valores de marca sino también el cómo llega al consumidor. Todo el mundo en la compañía debe asegurarse que los productos sean presentados de un buen modo al consumidor.

«todo comunica» cuando se trata de hacer conocer una marca. «La clave para el éxito de la marca es la integración exitosa de las diferentes formas en las que una compañía puede comunicar sus valores y optimizando la ejecución de cada una de ellas.

Hard Rock Café una historia de merchandising por casualidad.

Resulta más que curiosa la historia de Hard Rock Cafe dentro del mundo del merchandising, sobre todo por lo accidental del asunto. Hard Rock había patrocinado a un equipo de fútbol londinense, que llevaba una camiseta blanca con el lago de este local. Como el club no utilizó todas las prendas, devolvió las que le sobraron.

En la cadena se les ocurrió regalarlas a sus asiduos y así, de un día a otro, vieron a los clientes demandando camisetas con el logo del restaurante de moda. Tanta fue la popularidad alcanzada, que el negocio del merchandising pasó a representar el 40% del total de la facturación de los locales.

De las velas de McDonald´s a las Crocs de KFC: como el merchandising se está apropiando de las estrategias de marketing.

Parecía una broma y, de hecho, no pocas personas en Twitter se estaban preguntando si lo sería. McDonald’s había lanzado una colección de velas aromáticas, que en vez de oler a lavanda o a biblioteca huelen a sus famosas hamburguesas.

En la tienda online de merchandising que tienen en internet, subieron una vela que olía como su hamburguesa de cuarto de libra. Era el Quarter Pounder Scented Candle Pack, un conjunto de velas que olían a carne y a los ingredientes de la hamburguesa. También vendían pegatinas, mitones, calendarios y camisetas, pero nada se hizo tan viral como las velas. Las velas están ya agotadas, como prácticamente todos los productos de esa colección.

El movimiento no había surgido en el vacío. Se podría decir que McDonald’ s se había inspirado en una que KFC ya había vendido en 2016. Han agotado sus velas aromáticas en tiempo record. Muchas marcas han lanzado sus velas y se pueden comprar velas aromáticas de prácticamente cualquier cosa. Es marketing y es mercado y los millennials son quienes lideran esta tendencia y quienes están comprando todas estas cosas.

Por supuesto, no son la única compañía que ha lanzado merchandising especial o que se ha posicionado con campañas extravagantes. Pepsi tiene una edición especial de anillos de compromiso vinculados a su Crystal Pepsi (que no vende, pero sortea) y KFC una colección de sandalias Crocs que son exactamente un cubo de pollo frito de la compañía de comida rápida. Y la lista sigue y sigue con nuevas incorporaciones y nuevas acciones. Oreo se ha convertido en partner de Supreme para lanzar productos derivados y no será la última o la única que haga cosas similares.

Estas acciones tienen mucho que ver con una nueva manera de ver el merchandising. Son el resultado de los problemas a los que hoy deben enfrentarse las marcas y las empresas y también el ejemplo de lo que están haciendo para seguir siendo relevantes. No es una rareza y no es un movimiento curioso. Es merchandising en la nueva era.

Las acciones funcionan porque operan a dos niveles. Por un lado, son una manera de sobresalir. Hacen que la marca encuentre su posición por encima del ruido que rodea al mercado y por encima de su competencia. El marketing tradicional y la publicidad de toda la vida ya no funcionan. Las compañías necesitan encontrar nuevas vías para ser relevantes y eso es lo que les permite lograr el lanzar acciones de este tipo. Además, con ellas conectan con los nuevos consumidores, y en muchos casos incluso con los medios.

Estas acciones no solo hacen que las marcas se vuelvan más visibles, sino que logra que sus productos y sus imágenes se integren en la cultura popular. Es importante tener en cuenta que lo que están haciendo no es simplemente lanzar merchandising, sino que lo hacen de un modo consistente, con una estrategia medida y con una idea que va más allá de simplemente meter su logo en «algo».

Es la manera de ser relevantes y no quedarse olvidado en medio del ruido.

Publicado el Deja un comentario

Descubre los productos más atractivos para regalar a tus clientes

Si está pensando en hacer un regalo para sus clientes más fieles. asegúrese de elegir el artículo correcto, lo que significa conocer bien a su cliente y saber qué cosas le gustan. Elegir el regalo correcto hará mas fácil construir una marca que se destaque de la competencia.

Piense detenidamente en sus pasatiempos. ¿Puede apelar a otras personas con los mismos intereses? Quiere ofrecer valor a sus clientes ofreciéndoles productos únicos que no pueden conseguir con ningún otro proveedor. Pero antes de tomar una decisión, investigue las tendencias del mercado para descubrir qué categorías de productos son las más demandadas.

Hay muchos productos populares que puede regalar a sus clientes. Algunos de estos incluyen: relojes inteligentes, accesorios para el smartphone, artículos ecológicos, ropa de moda, productos de belleza y equipamiento de fitness. Intente alejarse de productos populares y de baja calidad ya que puede ser eclipsado por competidores más establecidos.

Teniendo en cuenta los riesgos y las recompensas, estas son algunas de las categorías más populares en 2020:

Relojes y pulseras inteligentes.

Los relojes y pulseras inteligentes hacen mucho más que decirle la hora. Estos dispositivos portátiles tienen un asistente de inteligencia artificial incorporado, capaz de rastrear dónde se encuentra y monitorear sus signos vitales durante el ejercicio. Los relojes y pulseras inteligentes también le permiten buscar en Internet con un comando de voz. Un dispositivo portátil realiza la mayoría de las funciones básicas de un teléfono inteligente, pero es más fácil de llevar. Debido a que el mercado de los relojes inteligentes aún es relativamente nuevo, ahora es un buen momento para sacar provecho de la tendencia.

Accesorios para móviles.

También están ganando popularidad, los consumidores buscan personalizar teléfonos inteligentes y otros dispositivos con pantalla táctil. A los clientes les encanta una selección diversa de dispositivos de alta tecnología con funciones personalizadas. Los powerbank o cargadores inalámbricos avanzan rápidamente, lo que permite a los usuarios ver su teléfono mientras está en la plataforma de carga.

Auriculares inalámbricos,

funcionan de manera 100% inalámbrica gracias a la tecnología True Wireless que te permite escuchar la música de tu smarpthone sin utilizar ni un solo cable, ¿magia verdad?

Altavoces portátiles bluetooth.

Han sido los elegidos por los que buscan disfrutar de la música en un formato más compacto, para escuchar en la habitación, al hacer deporte o simplemente prefieren una alternativa que ocupe poco espacio. Los accesorios se actualizan con cada lanzamiento posterior de iPhone, Android o Google Pixel. Este mercado se está expandiendo rápidamente, así que esté atento a los complementos que mejoren la experiencia móvil.

Clock Speaker y Smart Speakers.

Los altavoces despertadores y los altavoces con Amazon Alexa han generado gran interés estos últimos meses. Pasar tanto tiempo en casa también nos ha hecho querer agilizar gestos tan sencillos como cargar el móvil. Las opciones que ofrecen las diferentes skills de Amazon Alexa ha facilitado el día a día de muchos usuarios y los altavoces-despertadores les han ayudado a empezar el día de una forma diferente.

Materiales sostenibles.

Adaptar una filosofía de vida sostenible cobra cada vez más importancia pues no es viable que el ser humano consuma recursos naturales con más rapidez de los que la Tierra es capaz de producir. En estos últimos años la utilización de materiales ecológicos en sectores como la moda, la alimentación e incluso el uso de materiales naturales en envases ha crecido exponencialmente gracias a la concienciación de los ciudadanos. Y si adaptamos la cultura ecológica en las actividades del día a día, ¿por qué no hacerlo también en algo tan cotidiano como escuchar música? ¡Bienvenido a la música sostenible!

Teletrabajo.

Estamos viviendo un momento insólito en el que no solo ha cambiado nuestra forma de vida sino también la forma y los productos que consumimos. En teoría, para trabajar en casa en la mayoría de casos nos basta con una conexión a internet y un ordenador. Sobre el papel, porque la realidad es muy distinta. Pasar muchas horas delante de la pantalla en tu hogar implica una serie de hándicaps, algunos inherentes al trabajo en sí, pero otros relacionados con este entorno doméstico. Por eso contar con los accesorios, periféricos y gadgets adecuados es imprescindible para llevar a cabo nuestro trabajo.

En conclusión, apunte a un producto que pueda mantener el interés a lo largo del tiempo, incluso después de que el bombo inicial se apague. Algo con funciones innovadoras que resuelvan los problemas de sus clientes.

Independientemente de lo que elija regalar, colóquese como una autoridad en su industria. Reduzca su público objetivo y tome una decisión informada sobre qué regalar.

Si desea ver sugerencias, también puede visitar nuestra tienda online wakadoo.es con artículos destacados, de alta calidad y bien presentados.

Publicado el Deja un comentario

El regalo como instrumento, la experiencia como objetivo

Los consumidores toman decisiones basándose en las emociones. Esto es un hecho, cuando alguien compra un coche deportivo y caro, la decisión no esta basada en el razonamiento, (si fuera así, todos conduciríamos un coche eléctrico) sino en la sensación que el coche da.

Esto significa que cuando se lanza un producto en el mercado, se necesita estimular las emociones. Para ello, entender como funciona el cerebro en la toma de decisiones será fundamental para tener éxito con nuestras campañas de marketing. El conocimiento de estos mecanismos nos enseña que para vender bien es necesario apelar a las emociones.

Hacer experiencias, crear recuerdos y ser parte de un momento: estas cosas se consideran cada vez más un regalo más precioso que un producto material. Vivimos en una «economía de la experiencia». Las experiencias generalmente se recuerdan durante más tiempo que un producto material recibido. Pero cuando este producto ofrece una experiencia también puede servir como un instrumento excelente.

Apple es sin duda la estrella a la hora de crear experiencias y emociones a través de sus productos, tal es así que los fans hacen fila a la puerta de sus establecimientos para ser los primeros en conseguir sus lanzamientos.

¿Sabías que los fans de Apple a menudo hacen videos de ellos mismos desempaquetando sus nuevos productos Apple y los suben a YouTube? Es verdad, se llama unboxing. Haz una búsqueda en YouTube y encontrarás cientos de unboxings de Apple, cada uno de diferentes usuarios alrededor del mundo.

¿Por qué sucede esto? Porque Apple ha creado una experiencia para cliente que va más allá de la compra en sí. La «experiencia Apple» incluye elementos de cada aspecto del proceso de compra -la comparación entre diferentes versiones del producto, probar productos en una tienda Apple, comprar el artículo, recibirlo, desempaquetado (perdón, unboxing) y configurarlo… Cada uno de estos elementos no sucede por casualidad, fueron diseñados cuidadosamente, revisados y refinados para atraer cada sentido del consumidor. Si, Apple gasta miles de horas probando, diseñando y refinando su packaging. Ellos hacen eso de manera que lo que venga dentro de la caja, encaje con la caja y la caja encaja con lo que viene adentro.

En definitiva, experiencia, experiencia y más experiencia. No podemos enfatizar lo suficiente. Es el consejo de ventas más efectivo (y también para marketing, por cierto). Los seres humanos somos emocionales por eso el marketing de experiencia es tan eficaz. Al crear una conexión emocional con el cliente le generarás más confianza y tendrá menos objeciones en el momento de la venta.

Los regalos corporativos están considerados un magnifico canal para crear esa conexión emocional. Activan emociones y sentimientos como la gratitud, el compromiso y la pertenencia. Aumentan la conciencia de marca, fidelizan, son tangibles y prácticos.

Crea experiencias a través de ellos, es increíble como nos aferramos a ese bolígrafo que escribe de maravilla, unos cómodos auriculares, o un altavoz con buena calidad de sonido. Si además están bien diseñados se convierten en insustituibles, ahora imagina que llevan tu marca.

En definitiva, selecciona bien tus regalos de empresa, desde el packaging hasta el producto final. Recuerda que queremos crear buenas experiencias, crear una conexión emocional con el cliente y así generarár más confianza para que tenga menos objeciones en el momento de la venta. Básicamente, el cliente siempre compra un producto basado en la sensación y esto se debe a que el 95% de las decisiones de compra de las personas se basan en la emoción.

Publicado el Deja un comentario

Regalos publicitarios: las campañas más efectivas.

La tecnología sigue triunfando como regalo publicitario ¿quieres saber por qué?

El elevado coste de las campañas de marketing digital ha llevado a los empresarios a buscar nuevos recursos para fidelizar clientes. La aparición de los Smartphone allá por 2009 cambió radicalmente la manera de dirigirse a los consumidores. Los patrones han cambiado, y con ellos el epicentro de las estrategias publicitarias. No obstante, y pese a la potencia con la que el marketing digital y las redes sociales se han instaurado en el mundo publicitario, todavía hay una tendencia que sigue creciendo con fuerza en el sector: Los regalos publicitarios.

Las marcas cada vez apuestan más por regalos publicitarios personalizados y entre ellos los tecnológicos son los favoritos. Tiene su razón de ser, la llegada de las nuevas generaciones 2.0 que aprecian mucho más este tipo de artículos.

Es un hecho que la competencia por posicionar las palabras clave en los buscadores y redes sociales ha provocado un progresivo encarecimiento del coste por clic esta evolución provoca una incertidumbre en los departamentos de marketing de las empresas.

Frente a todo esto muchos negocios han empezado a implementar nuevos enfoques hacia tácticas más seguras y estables. En este entorno los regalos personalizados se confirman como una importante alternativa publicitaria, como lo demuestra los 20.000 millones que este sector movió en el 2019. Bajo coste y elevado impacto en la fidelización y atracción de clientes son sus puntos fuertes. Entre los artículos más demandados, Altavoces portátiles, auriculares inalámbricos con tecnología bluetooth, baterías externas y memorias USB.

Los regalos tecnológicos personalizados son ideales para llegar al público millenial, para el que la tecnología es fundamental ya que su vida gira en torno a los objetos conectados. Además, Los regalos publicitarios personalizados son los más efectivos a la hora de propiciar el recuerdo de marca. No en vano, recientes estudios demuestran que el 90% de los que reciben un artículo personalizado recuerdan la marca, ocho de cada diez el producto en concreto y un 70% la llamada a la acción. Además, el 83% de los consumidores mejoran la percepción de la marca que le ha hecho un regalo promocional, y un 10% buscará información sobre ella.

¿Necesitas más? Bajo coste de las campañas, alto impacto y múltiples opciones de personalización.

¿No te lo crees? Mira alrededor de tu escritorio, a pocos metros encontrarás una memoria USB con el logo de una marca, un marcapáginas, lapiceros de marcas varias y unos cuantos bolígrafos…. El merchandising acompaña la jornada laboral de cualquier empresa. En un mercado en el que resulta cada vez resulta más difícil penetrar en la memoria del consumidor el merchandising se convierte en el elemento que hace ese trabajo de manera recurrente.

Uno de los ejemplos del poder del merchandising es Coca-Cola. La compañía más famosa del planeta sigue siendo una de las que más invierte en regalos personalizados, llegando a traspasar la frontera y convertir su merchandising en objeto de deseo. Muchos fans están dispuestos a pagar por objetos brandeados con su logo y su identidad, conviéndose en potentes altavoces andantes de sus productos, haciéndoles una publicidad gigante.

Y Coca-Cola no es la única. Quien no se acuerda del famoso balón de Nivea, transformo a la marca en la reina de las playas. Su pelota se convirtió en el primer viral de la historia del marketing y la publicidad. Un ejemplo perfecto del buen uso del merchandising como regalo promocional.

Publicado el Deja un comentario

6 trucos para aumentar el margen de beneficio en tu tienda online

¿Quieres aprender como puedes aumentar tus beneficios con nuestra solución de tienda online llave en mano? A continuación te los explicamos.

Como empresarios, necesitamos tratar de mejorar nuestros beneficios siempre y cuando sea posible, pero ¿cómo puedes hacerlo? Podrías subir tus precios, lo que puede parecer una solución obvia, pero en este caso, puedes perder frente a los competidores que ofrecen productos similares. Podrías invertir más en publicidad, pero después de alcanzar un cierto nivel, el retorno de la inversión disminuye significativamente.

Una de las formas más eficientes y asequibles de aumentar el margen de beneficio es mejorar el valor promedio de tu pedido. A continuación, te dejamos 6 trucos para mejorar el valor promedio del pedido y aumentar el margen de beneficio.

Método 1: Descuentos en pedidos más grandes.

Este método consiste en que con cada producto adicional que un cliente pone en el carrito, el costo total del pedido se reduce. Puede parecer que ofrecer tal descuento es un poco demasiado, pero no olvides de todas las cosas en las que ahorramos. Si alguien compra tres frascos, nos costará solo una conversión y un envío.

Método 2: Agrupación.

La agrupación es un método de marketing para vender un grupo de productos diferentes a un precio más bajo del que costarían por separado. Los productos adicionales siempre deben estar relacionados de alguna manera con el producto principal.

Método 3: Vender lo que la gente necesita en cantidades.

Cuando compras un coche, probablemente solo necesites uno. Lo mismo va para un sofá o una silla. Pero las personas tienden a comprar ciertos tipos de productos en parejas o en grupos de tres artículos, y puedes usarlo para aumentar el margen de beneficio.

Método 4: Envío gratuito.

Esta es una manera relativamente estándar de aumentar el valor promedio del pedido que es ampliamente utilizado por los restaurantes con entrega de alimentos. La idea es hacer que el envío sea gratuito si el precio del pedido excede un cierto nivel.

Método 5: Envío pagado.

Esto es lo opuesto al método anterior. Simplemente aumentes el precio del envío (o configures uno si previamente lo ofreciste de forma gratuita) para aumentar el valor promedio de tu pedido. Aunque esta no es la mejor manera posible de aumentar el margen de beneficio (ya que no hay beneficios para los compradores), todavía puede funcionar.

Método 6: Venta cruzada.

Por último, puedes ofrecer productos adicionales a los compradores después de que compraron algo de tu tienda. Este método funciona mejor con artículos que cuestan menos que la primera compra. Por ejemplo, si pediste algo que cuesta 50€, es mucho más fácil comprar algo que también cuesta solo 12€.

En conclusión, ser capaz de mejorar el valor promedio del pedido te permite ajustar tu política de precios, crear ofertas tentadoras, aumentar la cantidad total de ventas y, en última instancia, aumentar tu margen de beneficio bruto. Al implementar estos métodos, uno puede hacer que las ventas sean más eficientes. Además, a diferencia de los anuncios o promoción de las publicaciones en las redes sociales, te cuestan casi nada. Al mismo tiempo, los resultados pueden sorprenderte.

¡Contrata ya tu tienda online llave en mano lista para vender!

Publicado el Deja un comentario

¿Perdiendo ventas? necesitas un plan

Ante la salida del confinamiento, la pregunta de muchos empresarios es:

¿Qué debo hacer para relanzar mi negocio?

¿Qué hay que hacer para una reinvención Digital?

La tentación es lanzarse y hacer un montón de acciones, pero ¿hará que nuestro negocio vaya más rápido?

Es indudable que la cuarentena ha afectado a todos los negocios y se hace necesario implementar nuevas estrategias para recuperar las ventas, a continuación te invitamos a conocer 6 claves a tener en cuenta a la hora de elaborar tu plan comercial

Para poner en marcha una estrategia de ventas, existen varios principios que te ayudarán a elaborar un plan encaminado a mejorar las mismas. Veamos algunas de las variables que te aconsejamos poner en el centro de tus estrategias de ventas de servicios y productos.

estrategia de ventas

1. Cree en lo que vendes.

Se suele decir que “El noventa por ciento de las ventas es convicción y el 10 por ciento es persuasión”. De hecho, lo primero que necesitas para vender con éxito es una fuerte convicción en el producto que estás vendiendo. Dicha convicción no solo implica entusiasmo por el producto sino también un gran conocimiento de este. Sin dicha convicción es imposible que tu estrategia de ventas funcione.

2. Utiliza diversas estrategias de ventas dentro de tu plan de acción.

Hablar de una estrategia de ventas no quiere decir que todas nuestras acciones de ventas van a estar cortadas con la misma tijera. De hecho, es fundamental que tu plan de negocios incluya varias estrategias de ventas que te permitan responder a cada uno de los momentos en que se presente una relación entre el cliente y tu empresa. Por ejemplo, no podemos utilizar la misma estrategia de ventas para una conversación con un cliente que apenas llega a nuestra tienda que para un cliente que ya compró un producto de nuestro negocio y está considerando comprar otro.

3. Sincroniza tus tácticas de ventas con tus iniciativas de marketing.

Aunque parezca extraño, son muchas las empresas que no ponen sobre el mismo plano sus estrategias de ventas y sus estrategias de marketing. Si bien es cierto que existen diferencias entre ventas y marketing a nivel de las tareas que cada área desempeña, el objetivo final de ambas es el mismo: convencer a los consumidores que compren tus productos.

Por esta razón, es muy importante que tus estrategias de ventas estén sincronizadas con tus estrategias de marketing. Recuerda que a fin de cuentas, tu estrategia de ventas no es otra cosa que el canal a través del cual comunicas la estrategia de marketing que has construido.

4. Construye un mensaje de ventas que genere necesidades en tus clientes.

Muchas empresas construyen estrategias de ventas alrededor de un mensaje que se limita a una simple presentación de las características y beneficios que ofrecen sus productos. Sin embargo, dicho enfoque es incompleto y no te ayuda a diferenciarte de tus competidores.

En lugar de ello, el mensaje de tu estrategia de ventas debe contar una historia que sea capaz de conectar tus productos con las necesidades, gustos y emociones de tus potenciales clientes. Antes de persuadirlos a que compren tus productos, debes generar en ellos la necesidad de comprarlos.

5. Dirige tu estrategia de ventas hacia la expansión de tu base.

Gran parte de los esfuerzos de marketing y ventas están dirigidos hacia la adquisición de nuevos clientes. Sin embargo, dicha estrategia comercial no es la mejor sobre todo cuando los clientes con los cuales ya contamos son aquellos que más inciden en nuestra rentabilidad.

Por esta razón, te sugerimos que enfoques tu estrategia de ventas hacia la expansión de las actividades de tus clientes actuales a través de un mensaje que les ayude a entender por qué deben continuar usando tus productos, por qué deberían pagar más por algunos de estos y por qué deberían seguir evolucionando con tu marca. En otras, palabras te invitamos a que inviertas recursos en los procesos de fidelización de clientes de tu negocio.

6. Enfócate en vender una experiencia enriquecedora.

Vivimos en un mundo en el cual el concepto de “experiencia” ha adquirido una gran preponderancia a nivel de ventas. Por esta razón, es importante que tus procesos de ventas ofrezcan experiencias capaces de enriquecer al cliente con nuevas ideas o información que era desconocida para el cliente antes de entrar en contacto contigo. Esta debe ser la base de tu estrategia comercial.

Como puedes ver, existe un amplio rango de posibilidades a la hora de implementar tus estrategias y tácticas de ventas.

Publicado el Deja un comentario

4 claves para encontrar clientes en un mercado competitivo

La competencia es un hecho de la vida y los negocios. Pero cuando comienzas en un nuevo negocio, o diseñas una nueva estrategia para uno existente, la competencia puede ser intimidante y afectará a todos los aspectos de su planificación, desde el precio hasta la promoción.

Naturalmente será diferente tu producto o servicio vender en un espacio menos concurrido que en un mercado sobresaturado, donde tu servicio o producto podrían ser una mercancía más.

¿Cómo podemos construir un negocio y encontrar clientes cuando hay otras 10 compañías que venden el mismo tipo de producto? ¿Es posible destacarse en un mercado abarrotado?

Encontrar clientes siempre será fundamental cuando inicies un negocio. Existen numerosas formas de hacerlo, desde el marketing en redes sociales hasta el SEO pasando por el email marketing y cuáles funcionan mejor dependerá en última instancia de sus productos, sus clientes y usted.

Sin embargo, lo que hace que esta pregunta sea diferente es cómo abordar el problema específicamente cuando hay mucha competencia por productos como el suyo. Cuando sus clientes objetivo tienen tantas opciones, ¿cómo los convence de elegir el suyo?

Es fácil soñar despierto que algún día, tendrás un momento de inspiración y soñarás con un producto tan único que no tendrá competencia. Sin embargo, incluso los nuevos productos más innovadores eventualmente enfrentarán competencia a medida que otros ingresen al mercado. Realmente no sirve de nada esperar ese producto perfecto y sin competencia. En cambio, si tiene una idea de negocio que le apasiona, hay formas de tener éxito incluso en un mercado abarrotado.

A continuación, te ofrecemos 4 claves para empezar a conseguirlo.

1.- Investigue a sus competidores y sus productos. Si es necesario, compre los productos de su competencia, analice el packing, el envío, la calidad de los artículos o el servicio, etc. El uso de los productos de la competencia nos ayuda a comprender no solo lo que ofrecen, sino también dónde hay vacíos y cómo su producto puede llenar esos vacíos.

2.- Construya una ventaja competitiva. Una vez que esté armado con esa crucial información, podemos aprovecharla para probar nuestro producto hasta que realmente llene un vacío en el mercado, sin importar cuán competitivo sea ese mercado. El proceso de creación del producto debe incluir una gran cantidad de prueba y error.

3.- Pon tu producto en manos de los clientes. ¿Ya tienes tu producto y estás seguro de que llena un vacío en el mercado? Es el momento de ponerlo en manos de los potenciales clientes. Eso es algo crucial, porque puedes estar seguro de que tu producto es mejor que cualquier otra cosa, pero cuando eres un nuevo negocio, no puedes decirle eso a la gente. Tienes que demostrárselo y el desafío está en cómo decirle eso a la gente. ¿Cómo compartir este mensaje con personas que pueden ser leales a otra marca?

Una vez que estas realmente seguro de que tienes un producto que destaca en el mercado, puede concentrarse en encontrar oportunidades para atraer nuevos clientes y ganar admiradores leales para su marca confiando en la fortaleza del producto.

4.- Usa la competencia para informarte e inspirarte. Cuando estás dando tus primeros pasos en un mercado competitivo, ver todas las marcas pulidas y establecidas en tu espacio es importante. No te dejes intimidar, ten en cuenta que tu estás en fase de lanzamiento y ellos llevan varios años operando, así que nunca debes comparar tu primer paso con el paso 100 de otra persona.

Haz correr la voz, establece tu marca y entregue un excelente producto; el resto ya vendrá. Solo tienes que confiar en el producto. Si comprendes el mercado, la competencia y has invertido tiempo en refinar tu producto o servicio para llenar un vacío en el mercado, estás listo para comenzar a vender.

Publicado el Deja un comentario

¿Por qué debes regalar una batería externa?

Un vistazo a tu teléfono a media mañana y un escalofrío recorre tu espalda ante la notificación de batería baja. Una situación desesperante que todavía puede ir a peor. 

Los Smartphone siguen con terribles autonomías de uno o, a lo sumo, dos días en el mejor de los casos, y casi sin tocarlo, Sin embargo, nuestra forma de disfrutar del móvil ha cambiado radicalmente.  Afortunadamente, las baterías externas portátiles o power bank acuden al rescate para que nuestros dispositivos favoritos no nos dejen tirados: teléfonos móviles, ordenadores, auriculares inalámbricos, etc.

No es un regalo novedoso o innovador, pero si práctico y funcional con el que aplicar un parche al problema ya que, a corto plazo, no se contempla que los Smartphone alcancen la autonomía de los viejos teléfonos móviles. 

Señalar, que podemos utilizarlas con nuestros Smartphone, pero también pueden cargar otros dispositivos e incluso existen modelos más potentes que pueden cargar ordenadores portátiles.

Hay tres detalles importantes a la hora de comprar nuestra batería:  la capacidad, la intensidad y por último la marca. 

Lo más habitual es medir la capacidad de las baterías externas en mAh., miliamperios horas, la misma unidad utilizada en las baterías internas de los Smartphone.    Si nuestro Smartphone tiene una batería de 2.000 mAh., una batería externa de 2.000 mAh. sería capaz de realizar un ciclo completo de carga, esto es, cargarla al completo partiendo de que está completamente agotada.

La intensidad de la corriente, medida en amperios (A.) en el Sistema Internacional para expresar la ‘velocidad de carga’: a mayor amperaje, más rápido cargará la batería.  Como referencia, un cargador de pared de Smartphone suele ofrecer en torno a 1 A.

En cuanto a la marca, existe muchas en el mercado, pero debéis saber que todas se fabrican en el mismo sitio, China. Huir de aquellas que parezcan de muy baja calidad, pero tampoco paguéis un extra por una determinada marca, ya que os va a durar lo mismo.   Lo ideal es buscar una batería externa ‘universal’, a la que poder conectar un cable USB hasta nuestro dispositivo.

En definitiva, las baterías externas son una opción económica y pueden ser una solución aceptable al problema de la autonomía.

Publicado el Deja un comentario

La decisión final

Llegar a un cliente en la fase final de su proceso de compra puede ser bastante difícil o no ir tan rápido como se desearía. Por supuesto, al final el cliente es quien decide si comprar un producto o no, pero hay una serie de elementos del proceso en los que podemos influir. Esto implica principalmente una comprensión clara de las expectativas de ambas partes y una correcta lectura de los diferentes momentos de contacto con el cliente durante el proceso. Compre o no compre… La etapa de pago suele ser la parte más difícil del proceso de compra para un cliente y se activa cuando, no hemos sido capaces de transmitirle correctamente las consecuencias de esta decisión y en consecuencia le cuesta demasiada energía decidir y esto nos impide cerrar la compra.

Para poder tener un mayor control y con ello, poder tratar de acelerar procesos de venta gracias a influir en nuestros clientes, debemos conocer cómo funciona nuestro cerebro y dentro de estos aspectos la dopamina es la clave. Cuando nos exponemos a estímulos de recompensa el cerebro incrementa la producción de dopamina que se difunde a través de una serie de «autopistas» de este neurotransmisor que cruzan el sistema de recompensa. En otras palabras, si somos capaces de transmitirle al cliente los beneficios que obtendría con nuestros productos o servicios en esta fase del proceso, estaremos un paso por delante de la competencia. Cuando se trata de procesos inconscientes en el cerebro del cliente, cuanto más convencido esté de un producto, más rápido desaparecerá el «dolor del pago».

Más contacto con sus clientes

Los productos o servicios que vendemos no siempre difieren mucho de los de nuestra competencia, la táctica de «ser el más barato» ya no es importante y «la mejor calidad» se ha convertido en el punto de partida y el contacto con el cliente puede marcar la diferencia. Después de todo, ¿con qué frecuencia estamos en contacto con el? ¿Son personales o puramente comerciales? La comunicación es y siempre será de una persona a otra. Y esto hace que el contacto personal sea importante. Llamar al cliente dos días después de enviar la oferta, empujará al cliente a tomar una decisión. La planificación de un mayor contacto con el cliente, o atención adicional, puede llevarnos por encima del resto en términos de expectativas del cliente.

Publicado el Deja un comentario

¿Has enviado tu presupuesto? ¿y ahora qué?

Una vez enviada una propuesta a nuestros clientes hay una serie de aspectos que debemos considerar:

  • ¿Responde la oferta a las necesidades del cliente?
  • ¿Hemos podido explicar de manera eficiente nuestra oferta al cliente?
  • ¿Se ha establecido una fecha de validez de esta?
Responder estas preguntas nos permitirá saber exactamente en que parte del proceso nos encontramos, y la manera en que gestionemos los siguientes pasos será esencial para conseguir el éxito.

Una oferta debe ser algo más que una simple descripción funcional del producto que el cliente quiere comprar. Con nuestra propuesta, el cliente debe sentir que tiene toda nuestra atención. Debe quedar completamente claro lo que puede y no puede esperarse de nosotros y nuestros productos o servicios. Esto implica que las ventajas para el cliente se expresan claramente, así como cualquier consecuencia si la situación no cambia. Es extremadamente importante hablar el idioma del cliente.

Pero lo fundamental es llegar a conseguir que exprese claramente una experiencia. Sin este aspecto (marca, experiencia del cliente y producto), no podremos activar la parte creativa del cerebro. Y esta es definitivamente una oportunidad perdida. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente compartir siempre algo relacionado con la marca, a partir de la oferta.

Siempre brinde al cliente opciones de venta adicionales. Crear una experiencia de marca hace que sus ofertas sean mucho más efectivas. También es muy efectivo ofrecer, además del producto solicitado por el cliente, otros productos relacionados. Estos productos pueden ser más emocionantes, divertidos o atractivos. En otras palabras, le ofrece a su cliente algunas alternativas más: productos comparables, complementarios o con el pretexto de «Otros que compraron la» Bolsa Williamsburg, también compraron la» Etiqueta de equipaje rectangular».

La incorporación de alternativas adicionales es un método efectivo. No solo aumenta la posibilidad de una venta, sino que también demuestra que está familiarizado con el cliente y su situación. Después de todo, no solo ofrece lo que el cliente solicitó, sino que deja en claro que ha dedicado tiempo y esfuerzo a comprender al cliente y en consecuencia, está al tanto de sus necesidades y preferencias.