Publicado el Deja un comentario

Crea una sólida presencia online para el éxito de tu negocio.

Según Google, el 97% de los consumidores usan la web para buscar negocios locales. Así que, si te estás preguntando: ¿necesito una página web para mi empresa? La respuesta es sencilla: Si la gran mayoría de tus clientes potenciales están online, tu también deberías estarlo. 

Tener una fuerte presencia en línea es un componente crucial de tu estrategia de marketing, sin importar el tamaño de su empresa o la industria a la que pertenezcas.

Una presencia online, es importante para el marketing, porque refuerza tu marca y lo que ofrece a tu mercado objetivo.  Tener una fuerte presencia en línea es un componente crucial de tu estrategia de marketing.

Una vez que te hayas comunicado con tu audiencia, deberás tener una web que te ayude a representar porque tu producto o servicio es tan bueno, porque esa es la próxima parada para la mayoría de tus clientes potenciales.

También es vital para el inbound marketing porque el contenido en línea de calidad ayudará a atraer clientes incluso si no han oído hablar de tu marca.

Así que, de nuevo a la pregunta ¿necesito una página web para mi empresa? Rotundamente sí. No podrás desarrollar ninguna estrategia de marketing sin ella.

Lógicamente, puedes pasar, pero con el 97% de los consumidores en Google, es la única manera para comunicar con tu publico de forma directa, personalizada y en el momento adecuado.

Aquí hay tres de las primeras cosas que debes tener en cuenta al desarrollar tus esfuerzos de marketing online.

1. Tu sitio web

Todas las empresas, por pequeñas que sean, deberían tener un sitio web. Puede ser extremadamente básico, pero debe contener la información fundamental que los clientes, tanto existentes como potenciales, necesitan. 

Te pongo un ejemplo, no te ha pasado alguna vez, que encuentras con demasiada frecuencia restaurantes que no tienen un sitio web con un menú, horarios de apertura, ubicación e información de contacto actualizados. 

Sé que no estoy solo, en el sentido de que si no puedo encontrar estos detalles, es menos probable que visite el restaurante, pero no hay razón para que una empresa pierda clientes potenciales por algo que es tan fácil de remediar y cuesta muy poco.

Realmente necesito una página web para mi empresa. Si todavía te lo estas planteando, ahí va una razón más. Es fácil, y económico. Existen muchas aplicaciones como WordPress, que ofrecen una herramienta de blogs y un sistema de gestión de contenido gratuitos.

Si es relevante para tu empresa, incluso puedes incorporar una tienda online; después de todo, el 70 por ciento de los consumidores ya prefirieren hacer sus compras online.

Si no está seguro de por dónde empezar, aquí tiene una gran guía para pequeñas empresas. Es fácil de entender y analiza los factores que debe considerar y los pasos que debe seguir al configurar el sitio web de su pequeña empresa.

Si está comenzando desde cero y no está seguro de lo que debe incluir su sitio web, realice una encuesta a sus clientes existentes.

Ya sea que envíe un correo electrónico solicitando su opinión o lo mencione de manera informal mientras prepara su café, es la mejor manera de obtener la información que necesita: a las personas les encanta participar y compartir sus opiniones.

2. Optimización de motores de búsqueda

Una vez que tenga un sitio web, es fundamental que los motores de búsqueda puedan encontrarlo. Después de todo, el 89 % de los consumidores usa los motores de búsqueda para investigar un producto, servicio o negocio antes de tomar una decisión. 

Para aprovechar esto, debes asegurarte de mirar la optimización de motores de búsqueda (SEO) para tu sitio web.  En caso de que no esté seguro de lo que significa SEO, cómo funciona o por qué es importante, aquí hay un resumen rápido:

Qué: El propósito del SEO es facilitar que los motores de búsqueda encuentren su sitio web y lo incluyan en sus resultados «orgánicos» (en lugar de “pagos»).

Por qué: la gente tiende a confiar en los motores de búsqueda, por lo que es más probable que los sitios web que aparecen en las primeras posiciones de las páginas de resultados reciban tráfico.

Cómo: usar métodos amigables con los motores de búsqueda para mejorar tu sitio web.

Quién: Todos: cualquier persona que tenga información que la gente quiera encontrar en Internet debería utilizar técnicas de SEO.

Cuándo: todo el tiempo, el SEO es un proceso continuo. Es importante supervisar la información de tu sitio web y asegurarte de que esté actualizada y sea correcta. 

Los motores de búsqueda también aman el contenido nuevo, por lo que iniciar un blog puede hacer maravillas con tu SEO.

Dónde: Los principales motores de búsqueda incluyen Google, Yahoo y Bing. Conectan a personas de todo el mundo con el contenido que desean, desde productos hasta servicios e información.

Google tiene disponible una guía para principiantes de SEO que brinda una descripción general fantástica de los conceptos básicos y lo ayudarán a optimizar su sitio web.

3. Redes sociales

Las redes sociales son una parte importante de tu presencia online ya que mejora tus posibilidades de generar ingresos adicionales y fidelizar a los clientes. 

Permite a los clientes, clientes potenciales y otras partes interesadas interactuar fácilmente a través de un canal que juega un papel importante en su vida diaria.

Aunque no todos los canales de redes sociales serán relevantes para cada negocio, definitivamente vale la pena analizar sus opciones. 

Por ejemplo, Facebook y Twitter servirán para casi cualquier negocio: es un gran lugar para publicar noticias, consejos, fotos y videos y hacer y responder preguntas.

Además de Facebook y Twitter, puede que encuentre útil Instagram, Google+, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Tumblr, FourSquare. 

Asegúrese de investigar los canales disponibles y averigüe si funcionarán para usted. Instagram, por ejemplo, es una red para compartir fotos, por lo que funciona de maravilla para las empresas que venden productos «hermosos» como joyas, alimentos o artículos para el hogar. 

Instagram tiene alrededor de 130 a 150 millones de usuarios, más de dos tercios de los cuales son mujeres de entre 18 y 35 años. Con Instagram, también necesitarás tener un teléfono inteligente a mano para acceder correctamente a tu cuenta e interactuar con tu audiencia. 

Una vez que hayas decidido qué canales de redes sociales usar, ten una idea clara del tipo de contenido que puedes compartir. Cuanto más atractivo y atractivo sea tu material, más probable es que a tus seguidores les guste, comenten y compartan tus publicaciones. 

En conclusión:

El contenido es clave para promocionar tu marca: no solo lo hará más atractivo para los clientes existentes, sino que cuanto más positiva sea la actividad social, mayor será la posibilidad de que tus amigos estén expuestos a tu marca e intrigados por lo que tienes que ofrecer.

Cuando hacen esto, se están involucrando con tu marca y tus redes (amigos, familiares, colegas) están viendo ese compromiso y es posible que te busquen para sus propias necesidades.

Muchos clientes, se acercan a nosotros diciéndonos, necesito una página web para mi empresa. Nosotros podemos ayudarte. Te puedo decir aquí lo buenos, bonitos y baratos que somos …

Pero lo mejor es reservar una consulta con uno de nuestros asesores, puedes hacerlo aquí

Publicado el Deja un comentario

Cómo identificar productos para vender online.

Si está comenzando en el comercio electrónico, asegúrese de elegir el producto correcto, lo que significa identificar a su público objetivo y averiguar qué tipo de productos quieren comprar. Al labrar su propio territorio, será más fácil construir una marca que se destaque de la competencia.

Puede buscar preguntas en Google relacionadas con su industria y buscar ideas en la función «La gente también pregunta» en la parte inferior de la página de resultados. También puede buscar listados populares en los principales minoristas como Amazon, eBay, Alibaba o Rakuten. Los artículos que aparecen en la página principal generan la mayor parte de sus ventas.

Apunta a un producto que pueda mantener el interés a lo largo del tiempo, incluso después de que el bombo inicial se apague. Quiere vender algo con características innovadoras que resuelvan los problemas de sus clientes.

Y recuerde, la viabilidad de un producto para su tienda no está escrita en piedra. Depende de factores que incluyen:

  1. Precios.
  2. Duración.
  3. Tamaño y cantidad.
  4. Costos de envío.

Independientemente de lo que elija vender, colóquese como una autoridad en su industria. Reduzca su público objetivo. Interactúe con su comunidad local. Tome una decisión informada sobre qué vender y continúe desde allí.

Para obtener más información sobre cómo lanzar un negocio en línea exitoso, puede configurar una tienda con nosotros en WooCommerce.

Si desea inspirarse, asegúrese de navegar por nuestras tiendas de comercio electrónico destacadas para ver cómo otras marcas usan los servicios web de Wakadoo, para diseñar escaparates atractivos y exhibir sus listados de productos.

Publicado el Deja un comentario

Como elegir el host adecuado

Un host, mantiene los archivos de su sitio web y hace que este sea visible en línea cuando alguien escribe la dirección de su sitio, llamada URL. Piense en un anfitrión como algo similar a una ubicación física en la que alquilaría un espacio para construir una tienda.

Elegir un servidor web incorrecto es lo mismo que alquilar un lugar en una mala ubicación. Un buen anfitrión proporciona la base para una tienda en línea rápida, segura y estable.

La elección del host adecuado requiere cierta investigación.

Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

Ponga especial atención en que este especializado en el CMS que eligió para montar su tienda, en nuestro caso Woocommerce.

Vea tutoriales, consejos y orientación sobre cómo trabajar con WooCommerce o WordPress (si es que esta es su plataforma en caso contrario elija los de la suya.)

Soporte y mantenimiento. Cuando se trata de hosting, puede resultar tentador elegir la opción más barata. Pero no es aconsejable.

Tener soporte humano de alta calidad será fundamental para la estabilidad de su web. Así que tenga en cuenta el viejo dicho: «Obtienes lo que pagas».

Asegúrese de que su anfitrión dé la bienvenida al contacto directo por teléfono, correo electrónico o chat en línea, y busque ventanas de soporte las 24 horas, los 7 días de la semana.

Elija un paquete que incluya copias de seguridad y restauraciones automatizadas sin cargos adicionales.

Hay dos tipos comunes de planes de alojamiento de WordPress:

Administrado. Si bien las características exactas dependen del proveedor, los planes administrados de WordPress automatizan tareas como instalación, actualizaciones, seguridad y copias de seguridad. Esta es una excelente opción para principiantes o empresas que no quieren lidiar con la administración diaria de sitios web. Sin embargo, los planes administrados suelen ser más costosos y brindan menos control.

No gestionado. Estos planes de alojamiento le dejan más trabajo a usted. Los servidores aún pueden estar optimizados para el rendimiento y la seguridad de WordPress, pero usted maneja todo lo demás. Estos planes suelen ser más baratos y requieren una mayor inversión de tiempo, pero usted tiene más control y no se encontrará con los límites que suelen tener los planes administrados.

A continuación, le dejamos una lista de las cosas que su sitio va a necesitar.

El volumen de tráfico previsto (visitantes por día). La cantidad esperada de espacio de almacenamiento requerido, especialmente si su sitio incluirá muchos videos o imágenes grandes.

Un certificado SSL. Esta es una característica de seguridad esencial para cualquier sitio web, pero especialmente para las tiendas en línea. Protege los datos personales de sus clientes y les dice a los motores de búsqueda que su sitio es confiable.

Un sistema de almacenamiento en caché interno. Cada vez que alguien visita su sitio web, su navegador tiene que cargar todo (imágenes, videos y otros archivos) desde cero. Si tiene habilitado el almacenamiento en caché, sus archivos se almacenan en una ubicación secundaria para que el sitio se cargue más rápido cuando los visitantes regresen.

Copias de seguridad periódicas automatizadas y fácil acceso a ellas sin cargos adicionales.

Software adicional que pueda necesitar. Los hosts centrados en WordPress, en particular, a menudo incluyen una selección de temas premium y ahorros en complementos pagos que, si son relevantes para su sitio web, pueden ahorrarle dinero a largo plazo.

En general, querrá elegir un paquete que satisfaga tantas de sus necesidades como sea posible. Si recién está comenzando con su tienda, entonces un paquete pequeño y económico podría estar bien. En otros casos, los beneficios de agregar funciones como un certificado SSL o CDN podrían superar los ahorros del plan de descuento.

Que sea escalable. Aunque es posible que tenga una pequeña tienda en este momento, le animamos a soñar en grande. A medida que se expande, su escaparate podría superar su plan de alojamiento.

Un buen anfitrión lo ayudará a actualizar fácilmente su paquete cuando lo necesite, si, por ejemplo, obtiene un aumento en el tráfico.

Las empresas de primer nivel ofrecen alojamiento basado en la nube. Esta es una gran solución para las tiendas que ven un gran aumento ocasional en el tráfico, ya que puede adaptarse dinámicamente a las demandas de los visitantes.

A medida que crezcan las necesidades de su tienda, el alojamiento en la nube crecerá junto con usted y se asegurará de que su sitio nunca se caiga.

Publicado el Deja un comentario

De la idea al primer cliente: ¿Cómo encontrar tu audiencia adecuada?

No hay nada como el espíritu empresarial: ¡trabajar para uno mismo y hacer algo que le apasione! Pero iniciar un negocio online es más que dinero: se trata de tomar el control de su vida y encontrar la realización personal mientras satisface una necesidad en el mundo.

Su negocio puede brindarle ingresos adicionales que le permitan mantener a su familia o dejar una situación laboral poco saludable. Es posible que pueda traer puestos de trabajo a su comunidad o llamar la atención sobre un problema que se ha pasado por alto.

El viaje será emocionante y gratificante, y para comenzar con el pie derecho, elegir la audiencia adecuada será primordial. Su audiencia es el grupo de personas que están interesadas en sus productos o servicios, son las personas cuyos problemas resuelves. Un negocio sostenible y exitoso se centra en satisfacer las necesidades de sus clientes. Y para hacer eso, tienes que entenderlos.

Inicie su nueva empresa averiguando su audiencia, sí, incluso antes de decidir qué productos venderá. ¿Ya tienes una idea de negocio? ¡Esta bien! Aún así, lo alentamos a que siga este proceso, ajuste la definición de su audiencia y los conozca aún mejor.

¿Por qué empezar con la audiencia?

En “This is Marketing”, Seth Godin escribe: “No tiene ningún sentido hacer una llave y luego correr buscando una cerradura para abrir. La única solución productiva es encontrar una cerradura y luego crear una llave «. Crear productos para las personas a las que quiere servir es mucho más fácil que encontrar personas que quieran los productos que ya ha creado.

Su audiencia afecta todos los aspectos de su negocio, desde el desarrollo de productos y el diseño de sitios web hasta el servicio al cliente y el marketing. Cuando sabe para quién está creando productos, puede desarrollar sus necesidades y hacerlo bien la primera vez, en lugar de invertir tiempo y dinero, solo para cambiar los modelos comerciales un año después porque no se estaba conectando con los clientes. Sin clientes, no tienes nada que hacer.

La elección de una audiencia enfocada también minimiza la competencia. Supongamos que vende herramientas de jardín. Si decide servir a una audiencia de habitantes de la ciudad con jardines en la azotea, no está compitiendo con una tienda que vende a personas en áreas rurales con acres de tierra. Estos dos grupos buscan productos muy diferentes y elegirán empresas que satisfagan sus necesidades específicas.

Por último, comenzar con una audiencia lo ayuda a concentrarse en el valor que brinda, en lugar de reaccionar al mercado. Competir con otras tiendas en función del precio es una carrera a la baja; siempre habrá alguien que pueda vender los mismos productos a un costo menor. Pero cuando proporciona una solución diseñada para un grupo específico de personas, no necesita depender únicamente de precios bajos para destacar y hacer ventas.

Cómo definir una audiencia objetivo.

Al definir su audiencia, existen dos enfoques comunes que pueden maximizar sus posibilidades de éxito. La primera es concentrarse en un grupo del que ya forma parte. Esto facilita la investigación de mercado: ya sabe dónde encontrar personas para probar ideas y comprender qué es lo que realmente las emociona. El segundo es servir a personas que le son menos familiares, pero trabajar con alguien que esté íntimamente familiarizado con su grupo objetivo y pueda brindarle información, presentarlo a personas importantes y servir como asesor.

Los datos demográficos son las características externas o físicas de su audiencia: su edad, origen étnico, género y ocupación. La psicografía son las características psicológicas de su audiencia, sus motivaciones internas: sus deseos, necesidades, motivaciones, actitudes y aspiraciones.

El hecho de que una clienta tenga 35 años, sea mujer y de clase media sí afecta sus decisiones de compra, el hecho de que le guste pasar tiempo al aire libre y quiera compartirlo con sus hijos es aún más importante. Esos intereses y deseos la llevarán a comprar una carpa tamaño familiar o un portabicicletas para cuatro, mientras que su nivel de ingresos podría afectar el presupuesto con el que está trabajando. Es importante comprender todos los aspectos de su cliente.

Pregúntese: ¿qué hace que su audiencia sea única? ¿Es lo que les encanta hacer? ¿Tienen algún problema? ¿Un cambio que quieren ver en sus vidas o en las vidas de sus seres queridos?

Aquí hay algunas otras formas de reducir su audiencia:

Personas con las que te conectas y te preocupas. ¿Te apasiona cierto grupo de personas? Quizás le encanta interactuar con entusiastas de los automóviles, propietarios de pequeñas empresas o nuevos padres. (Y recuerde: si no comparte las mismas pasiones, también está bien; siempre puede trabajar con alguien que lo haga).

Los valores que la gente aprecia. Todos tenemos valores que conforman nuestra cosmovisión e influyen en nuestras decisiones. Un ejemplo podría ser: «Me preocupa preservar la tierra para mis hijos, así que solo compro productos sostenibles». Otra podría ser: «Para mí es importante tener la tecnología más reciente y moderna, así que compro un nuevo teléfono inteligente cada vez que se lanza uno». No puede cambiar los valores de alguien, pero puede influir en las decisiones que toman en función de esos valores. Alinear sus productos y servicios con los valores que defiende su audiencia suele ser una estrategia eficaz.

Clientes desatendidos. Piense en un grupo de personas con necesidades que no se satisfacen actualmente. Tal vez necesiten más tiempo, un proceso más sencillo o una opción más asequible. Tiene la oportunidad de llenar un vacío en el mercado y servir a los clientes al mismo tiempo.

¿Quieres ir un paso más allá? Intente crear una persona de comprador, que es un perfil ficticio que representa a su audiencia. Esta es una estrategia avanzada y puede ayudarlo a visualizar a las personas con las que desea trabajar.

Cómo conocer a tu audiencia.

¡No asuma nada, incluso si piensa que es exactamente como ellos! Las personas toman decisiones en función de una amplia gama de factores y es importante averiguar cuáles son y en qué se diferencian de los suyos. A continuación, se muestran algunas formas de hacer esto:

Realice entrevistas en persona. Siéntese, cara a cara, con personas reales de su audiencia. Hábleles sobre sus experiencias, creencias y problemas. ¿Por qué toman las decisiones que toman? El chat en persona se presta a conversaciones naturales que pueden proporcionar muchos más detalles y contexto que algo como una encuesta en línea.

Pase tiempo donde pasan el tiempo. ¿Los miembros de su audiencia están activos en grupos de Facebook, o foros de la industria? Involúcrate también. Preste atención a las discusiones que están teniendo y al idioma que están usando. Participa y haz preguntas.

Crea encuestas. Utilice una herramienta de encuesta para llegar a los miembros de la audiencia en las redes sociales o por correo electrónico. HubSpot ofrece una excelente guía para redactar preguntas de encuestas efectivas para obtener información adicional.

Consejo profesional: ¿Quieres aprender aún más sobre tu audiencia? Si tiene una idea de su problema, intereses u otras características, utilice herramientas de planificación de palabras clave (como Google Keyword Planner) para recopilar más detalles. Busque un problema o interés y obtendrá términos relacionados y un volumen de búsqueda estimado. Esta es una excelente manera de concentrarse en los productos y servicios comunes que la gente busca y determinar el tamaño de su base de clientes potenciales.

Ejemplos de negocios centrados en la audiencia:

¿Cómo se ve esto en la práctica? Echemos un vistazo a dos tiendas online que están teniendo éxito.

1. Alimentos para mascotas.

Fundada por Mike Halligan y Doug Spiegelhauer, esta empresa con sede en Australia vende comida para perros que cambió la industria. Al principio, se tomaron el tiempo para comprender las necesidades de los dueños de mascotas y obtuvieron información clave que podían usar para satisfacer una necesidad insatisfecha:

  • Casi toda la comida para perros se vendía en tiendas de mascotas.
  • Los clientes desconfían en gran medida de las empresas de alimentos para mascotas.
  • Las empresas de alimentos para mascotas no están obligadas a revelar los ingredientes, lo que agrava la desconfianza.

Mike y Doug pasaron tiempo hablando con los dueños de perros en persona y en comunidades en línea. Luego, crearon un servicio de suscripción en línea personalizable que eliminó al minorista, se centró en mejores ingredientes y entregó alimentos para perros de alta calidad a un precio más bajo con envío gratuito.

Ahora, tienen una gran cantidad de clientes satisfechos y han aparecido en la prensa de todo el mundo. Vea su historia completa o vea su tienda en línea.

2. Mariener Eyewear.

En 2012, el fundador de Mariener Eyewear, Marien Klootwijk, estaba buscando un par de gafas de sol de repuesto con características muy específicas y no pudo encontrar nada en su presupuesto. Así que diseñó productos para clientes como él: personas que quieren gafas sencillas y de alto rendimiento que no cuesten ni un brazo ni una pierna.

Centrarse en esa audiencia específica impacta todo, desde el abastecimiento hasta el desarrollo de productos. Utilizan materiales duraderos y flexibles; cuentan con lentes resistentes a los impactos; y agregue un recubrimiento hidrófobo que sea resistente a la suciedad, la grasa y el agua. ¡Incluso desarrollaron las primeras gafas de nieve reflectantes mate del mundo! El diseño de su sitio web también se basa en el mismo principio: diseño funcional y sensato.

Se específico.

Concéntrese en las personas específicas a las que desea servir. Cuanto más centrado esté, más éxito tendrá en satisfacer sus necesidades. A medida que su negocio crece y conoce mejor a su audiencia, siempre puede cambiar.

¡Así que sumérgete y conócelos! Estas son las personas con las que va a trabajar, cuyas pasiones va a compartir y cuyas necesidades va a satisfacer.

¿A dónde vamos desde aquí? Ahora que ha identificado a su audiencia, el siguiente paso es descubrir el problema que les va a solucionar.

Publicado el Deja un comentario

Y tú? todavía eres invisible en internet?

Sabías que en España aproximadamente un 97% de empresas son PYMES y Autónomos y que solo un 25% tienen una web? y la verdad es que no creemos que la estadística cambie considerablemente en el resto de países.

De todas estas PYMES que sí tienen web, la inmensa mayoría no hacen esfuerzo activo para publicitarse y darse a conocer online, usando su web solo para poder ser encontrados por clientes que los estén buscando de antemano.

¿La cuestión es – cómo los van a estar buscando si no los conocen o no los recuerdan? Dicho esto, ya podéis imaginaros los cientos de miles de empresas “invisibles” que existen y la fuerte dependencia que tienen del tráfico físico de personas que pasan literalmente por delante del negocio. Si encima con el COVID-19 quitamos esa fuente de tráfico offline… nos encontraremos con la situación económica que se está viviendo en la actualidad.

Si bien la falta de presencia online es un problema que se ha agravado fuertemente con el COVID-19, la oportunidad para salir adelante es más grande que nunca.

¿Qué finalidad persigue la inmensa mayoría de estas pequeñas empresas con sus webs? Comunicación – informar sobre el negocio y dejar algunos datos de contacto para que los interesados puedan llamar.

No vamos a entrar en un debate sobre el porcentaje de estas webs que están presentables y que ayudan al negocio a transmitir confianza y profesionalidad en lugar de causar el efecto contrario, pero se dan muchos casos. Por eso, si se hace, mejor hacerlo bien.

¿Cuál es la razón principal por la que cerca de 2 millones de PYMES y Autónomos estén prácticamente paralizadas en lo que al online se refiere? Desconocimiento. Por un lado, se desconoce lo sencillo que es implementar algunas herramientas online y por otro, se desconoce que muchas de estas herramientas son gratuitas (a excepción del presupuesto de la propia publicidad).

La realidad es que la mayoría de las empresas pequeñas ni siquiera necesitan una página web para darse a conocer en su localidad y que lo pueden hacer con presupuestos irrisorios en comparación con el impacto que pueden generar.

Estamos hablando de llegar a ser visualizados por cerca de 100.000 personas con aproximadamente 100 euros de inversión. Si además hemos realizado correctamente la segmentación de nuestra audiencia, toda persona que ve el anuncio es un cliente potencial.

Si bien es cierto que las grandes ciudades pueden llegar a requerir de más presupuesto según los objetivos que tengamos, la mayoría de las localidades ni siquiera llegan a tener un público de 100.000 clientes potenciales, pudiendo ir sobrados con presupuestos aún más pequeños – razón por la que para la mayoría de las empresas es mucho más rentable tener una web optimizada, en lugar de invertir grandes cantidades en agencias de publicidad.

Una web proporciona una experiencia Instantánea, es una opción que se puede visualizar en móviles (donde están casi todos los usuarios), haz que cargue super rápido y ten presencia en Facebook e Instagram para completar la experiencia de usuario.

Todo esto es lo que podemos hacer en wakadoo.es ¡Déjanos construirte una tienda online personalizada y optimizada para convertir y que te haga ganar dinero con las estrategias correctas! Diseñamos tu tienda online y te la entregamos lista para vender. La forma más fácil de iniciar tu presencia online de manera eficaz.