Publicado el Deja un comentario

Crea una sólida presencia online para el éxito de tu negocio.

Según Google, el 97% de los consumidores usan la web para buscar negocios locales. Así que, si te estás preguntando: ¿necesito una página web para mi empresa? La respuesta es sencilla: Si la gran mayoría de tus clientes potenciales están online, tu también deberías estarlo. 

Tener una fuerte presencia en línea es un componente crucial de tu estrategia de marketing, sin importar el tamaño de su empresa o la industria a la que pertenezcas.

Una presencia online, es importante para el marketing, porque refuerza tu marca y lo que ofrece a tu mercado objetivo.  Tener una fuerte presencia en línea es un componente crucial de tu estrategia de marketing.

Una vez que te hayas comunicado con tu audiencia, deberás tener una web que te ayude a representar porque tu producto o servicio es tan bueno, porque esa es la próxima parada para la mayoría de tus clientes potenciales.

También es vital para el inbound marketing porque el contenido en línea de calidad ayudará a atraer clientes incluso si no han oído hablar de tu marca.

Así que, de nuevo a la pregunta ¿necesito una página web para mi empresa? Rotundamente sí. No podrás desarrollar ninguna estrategia de marketing sin ella.

Lógicamente, puedes pasar, pero con el 97% de los consumidores en Google, es la única manera para comunicar con tu publico de forma directa, personalizada y en el momento adecuado.

Aquí hay tres de las primeras cosas que debes tener en cuenta al desarrollar tus esfuerzos de marketing online.

1. Tu sitio web

Todas las empresas, por pequeñas que sean, deberían tener un sitio web. Puede ser extremadamente básico, pero debe contener la información fundamental que los clientes, tanto existentes como potenciales, necesitan. 

Te pongo un ejemplo, no te ha pasado alguna vez, que encuentras con demasiada frecuencia restaurantes que no tienen un sitio web con un menú, horarios de apertura, ubicación e información de contacto actualizados. 

Sé que no estoy solo, en el sentido de que si no puedo encontrar estos detalles, es menos probable que visite el restaurante, pero no hay razón para que una empresa pierda clientes potenciales por algo que es tan fácil de remediar y cuesta muy poco.

Realmente necesito una página web para mi empresa. Si todavía te lo estas planteando, ahí va una razón más. Es fácil, y económico. Existen muchas aplicaciones como WordPress, que ofrecen una herramienta de blogs y un sistema de gestión de contenido gratuitos.

Si es relevante para tu empresa, incluso puedes incorporar una tienda online; después de todo, el 70 por ciento de los consumidores ya prefirieren hacer sus compras online.

Si no está seguro de por dónde empezar, aquí tiene una gran guía para pequeñas empresas. Es fácil de entender y analiza los factores que debe considerar y los pasos que debe seguir al configurar el sitio web de su pequeña empresa.

Si está comenzando desde cero y no está seguro de lo que debe incluir su sitio web, realice una encuesta a sus clientes existentes.

Ya sea que envíe un correo electrónico solicitando su opinión o lo mencione de manera informal mientras prepara su café, es la mejor manera de obtener la información que necesita: a las personas les encanta participar y compartir sus opiniones.

2. Optimización de motores de búsqueda

Una vez que tenga un sitio web, es fundamental que los motores de búsqueda puedan encontrarlo. Después de todo, el 89 % de los consumidores usa los motores de búsqueda para investigar un producto, servicio o negocio antes de tomar una decisión. 

Para aprovechar esto, debes asegurarte de mirar la optimización de motores de búsqueda (SEO) para tu sitio web.  En caso de que no esté seguro de lo que significa SEO, cómo funciona o por qué es importante, aquí hay un resumen rápido:

Qué: El propósito del SEO es facilitar que los motores de búsqueda encuentren su sitio web y lo incluyan en sus resultados «orgánicos» (en lugar de “pagos»).

Por qué: la gente tiende a confiar en los motores de búsqueda, por lo que es más probable que los sitios web que aparecen en las primeras posiciones de las páginas de resultados reciban tráfico.

Cómo: usar métodos amigables con los motores de búsqueda para mejorar tu sitio web.

Quién: Todos: cualquier persona que tenga información que la gente quiera encontrar en Internet debería utilizar técnicas de SEO.

Cuándo: todo el tiempo, el SEO es un proceso continuo. Es importante supervisar la información de tu sitio web y asegurarte de que esté actualizada y sea correcta. 

Los motores de búsqueda también aman el contenido nuevo, por lo que iniciar un blog puede hacer maravillas con tu SEO.

Dónde: Los principales motores de búsqueda incluyen Google, Yahoo y Bing. Conectan a personas de todo el mundo con el contenido que desean, desde productos hasta servicios e información.

Google tiene disponible una guía para principiantes de SEO que brinda una descripción general fantástica de los conceptos básicos y lo ayudarán a optimizar su sitio web.

3. Redes sociales

Las redes sociales son una parte importante de tu presencia online ya que mejora tus posibilidades de generar ingresos adicionales y fidelizar a los clientes. 

Permite a los clientes, clientes potenciales y otras partes interesadas interactuar fácilmente a través de un canal que juega un papel importante en su vida diaria.

Aunque no todos los canales de redes sociales serán relevantes para cada negocio, definitivamente vale la pena analizar sus opciones. 

Por ejemplo, Facebook y Twitter servirán para casi cualquier negocio: es un gran lugar para publicar noticias, consejos, fotos y videos y hacer y responder preguntas.

Además de Facebook y Twitter, puede que encuentre útil Instagram, Google+, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Tumblr, FourSquare. 

Asegúrese de investigar los canales disponibles y averigüe si funcionarán para usted. Instagram, por ejemplo, es una red para compartir fotos, por lo que funciona de maravilla para las empresas que venden productos «hermosos» como joyas, alimentos o artículos para el hogar. 

Instagram tiene alrededor de 130 a 150 millones de usuarios, más de dos tercios de los cuales son mujeres de entre 18 y 35 años. Con Instagram, también necesitarás tener un teléfono inteligente a mano para acceder correctamente a tu cuenta e interactuar con tu audiencia. 

Una vez que hayas decidido qué canales de redes sociales usar, ten una idea clara del tipo de contenido que puedes compartir. Cuanto más atractivo y atractivo sea tu material, más probable es que a tus seguidores les guste, comenten y compartan tus publicaciones. 

En conclusión:

El contenido es clave para promocionar tu marca: no solo lo hará más atractivo para los clientes existentes, sino que cuanto más positiva sea la actividad social, mayor será la posibilidad de que tus amigos estén expuestos a tu marca e intrigados por lo que tienes que ofrecer.

Cuando hacen esto, se están involucrando con tu marca y tus redes (amigos, familiares, colegas) están viendo ese compromiso y es posible que te busquen para sus propias necesidades.

Muchos clientes, se acercan a nosotros diciéndonos, necesito una página web para mi empresa. Nosotros podemos ayudarte. Te puedo decir aquí lo buenos, bonitos y baratos que somos …

Pero lo mejor es reservar una consulta con uno de nuestros asesores, puedes hacerlo aquí

Deja una respuesta