Pero ... ¿realmente puede el merchandising aportar nuevos clientes?
En los años 70, los miembros del movimiento Hare Krishna, se desplazaban hasta las principales calles comerciales y «regalaban» flores a los transeúntes que por allí pasaban.
A pesar de que muchas de estas personas se mostraban molestas ante este regalo, consiguieron reunir un gran número de donativos para la organización.
No era porque los transeúntes fueran entusiastas de los Hare Krishna, sino porque el hecho de tomar algo sin dar nada a cambio los hacía sentir mal.
De las velas de McDonald's a las Crocs de KFC
El merchandising se está apropiando de las estrategias de marketing de las empresas
Parecía una broma y, de hecho, no pocas personas en Twitter se estaban preguntando si lo sería. McDonald’s había lanzado una colección de velas aromáticas, que en vez de oler a lavanda o a biblioteca huelen a sus famosas hamburguesas.
En la tienda online de merchandising que tienen en internet, subieron una vela que olía como su hamburguesa de cuarto de libra.
Era el Quarter Pounder Scented Candle Pack, un conjunto de velas que olían a carne y a los ingredientes de la hamburguesa.
También vendían pegatinas, mitones, calendarios y camisetas, pero nada se hizo tan viral como las velas.
Las velas están ya agotadas, como prácticamente todos los productos de esa colección.
El movimiento no había surgido en el vacío.
Muchas marcas han lanzado sus velas y se pueden comprar velas aromáticas de prácticamente cualquier cosa.
Es marketing y es mercado y los millennials son quienes lideran esta tendencia y quienes están comprando todas estas cosas.
Por supuesto, no son la única compañía que ha lanzado merchandising especial o que se ha posicionado con campañas extravagantes.
Pepsi tiene una edición especial de anillos de compromiso vinculados a su Crystal Pepsi (que no vende, pero sortea).
KFC una colección de sandalias Crocs que son exactamente un cubo de pollo frito de la compañía de comida rápida.
Y la lista sigue y sigue con nuevas incorporaciones y nuevas acciones.
Oreo se ha convertido en partner de Supreme para lanzar productos derivados y no será la última o la única que haga cosas similares.