Una vez enviada una propuesta a nuestros clientes hay una serie de aspectos que debemos considerar:
- ¿Responde la oferta a las necesidades del cliente?
- ¿Hemos podido explicar de manera eficiente nuestra oferta al cliente?
- ¿Se ha establecido una fecha de validez de esta?
Una oferta debe ser algo más que una simple descripción funcional del producto que el cliente quiere comprar. Con nuestra propuesta, el cliente debe sentir que tiene toda nuestra atención. Debe quedar completamente claro lo que puede y no puede esperarse de nosotros y nuestros productos o servicios. Esto implica que las ventajas para el cliente se expresan claramente, así como cualquier consecuencia si la situación no cambia. Es extremadamente importante hablar el idioma del cliente.
Pero lo fundamental es llegar a conseguir que exprese claramente una experiencia. Sin este aspecto (marca, experiencia del cliente y producto), no podremos activar la parte creativa del cerebro. Y esta es definitivamente una oportunidad perdida. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente compartir siempre algo relacionado con la marca, a partir de la oferta.
Siempre brinde al cliente opciones de venta adicionales. Crear una experiencia de marca hace que sus ofertas sean mucho más efectivas. También es muy efectivo ofrecer, además del producto solicitado por el cliente, otros productos relacionados. Estos productos pueden ser más emocionantes, divertidos o atractivos. En otras palabras, le ofrece a su cliente algunas alternativas más: productos comparables, complementarios o con el pretexto de «Otros que compraron la» Bolsa Williamsburg, también compraron la» Etiqueta de equipaje rectangular».
La incorporación de alternativas adicionales es un método efectivo. No solo aumenta la posibilidad de una venta, sino que también demuestra que está familiarizado con el cliente y su situación. Después de todo, no solo ofrece lo que el cliente solicitó, sino que deja en claro que ha dedicado tiempo y esfuerzo a comprender al cliente y en consecuencia, está al tanto de sus necesidades y preferencias.