Publicado el Deja un comentario

Contar historias como medio para mejorar las ventas

Las historias llegan más que los hechos y las cifras. Aunque detalles como la información del producto también deben estar claramente presentes. Contar historias despierta la imaginación de los clientes y como resultado, el lector querrá saber más, ver más allá o incluso actuar.

Esto hace que visitar un sitio web sea más divertido que ver un simple catálogo con solo información funcional. Además, al contar historias, las empresas dejan de ser anónimas, se crea una experiencia y nuestra marca se convierte en una cara familiar.

Contar historias es una forma inteligente de comunicarse y debe transmitir un mensaje claro, con un objetivo en mente que debe estar en línea con los valores de la empresa que la cuenta.

También es importante que nuestra narración tenga una construcción del tipo inicio, desarrollo y final. Debe tener una introducción clara, aclarar el mensaje y el final debe ofrecer la conclusión o resumir la historia.





Además, los relatos que contienen uno o más protagonistas se consideran más eficaces; recordamos mejor una narración cuando podemos identificarnos con alguien. Y por último, generar emoción es un elemento indispensable. La gente casi siempre toma una primera decisión basándose en la emoción.

Las ventas no siempre son el mero efecto de exhibir productos en línea con información adicional del producto, sino que lo que suele impulsar la acción del cliente es el contenido que lo rodea. Ese contenido debe ser convincente. Por ejemplo, el período posterior a las vacaciones de verano es un buen momento para hablar sobre mantenerse en forma cuando se tiene un trabajo de nueve a cinco.

Por ejemplo, se puede escribir un artículo/blog o redactar un breve manual con consejos sobre cómo es posible hacer más ejercicio en la oficina. O sobre cómo encontrar motivación para practicar deporte después de un día de estrés en el trabajo. Este contenido es recibido por el cliente gratuitamente y sin compromiso y posteriormente lo podrá vincular con los productos adecuados. De esta manera, se indica claramente por qué las personas deberían comprar ese producto. Piensa por ejemplo, en un rastreador de actividad o unos auriculares con su sistema de sujeción Neckband-fit. Productos sencillos que permiten ser más activo de lunes a viernes. Y no tendrás que ir arrastrándote de mala gana hasta el gimnasio por las noches.

Deja una respuesta